Título
:
Servicio para gestión técnica y ambiental de las tramitaciones de solicitudes de autorización e informativos en el Dominio Público Hidráulico (DPH) y zona de policía (ZP), asociadas a la red hidrográfica principal y secundaria de la Demarcación Hidrográfica del Segura, 2025 – 2026
Descripción
:
La Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. es competente para la gestión de los cauces públicos pertenecientes al Dominio Público Hidráulico (DPH) y sus zonas de protección asociadas (zona de servidumbre y zona de policía, de acuerdo a sus definiciones en el artículo 6 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, TRLA). Esta gestión se lleva a cabo mediante la incoación de distintas tipologías de expedientes administrativos, cuya principal finalidad es aglutinar solicitudes similares en cuanto a su finalidad, agilizando y estandarizando los distintos procedimientos seguidos. Además de los asuntos mencionados, se tramitan otros documentos de respuesta o consulta a distintas demandas de información técnico-administrativa recibidas desde la propia Comisaria de Aguas, (Área de Calidad, Área de Régimen de Usuarios, Área de Gestión de D.P.H., etc.) como desde otras Unidades y Servicios del Organismo (Dirección Técnica y Secretaria General), o de atención al usuario. Adicionalmente, en otras ocasiones, es preciso atender distintas cuestiones de requerimientos de carácter informativo desde distintas Administraciones, lo que genera la búsqueda, recopilación y emisión de los correspondientes documentos. Por otro lado, en los últimos años, la documentación generada por el cuerpo de Agentes Medioambientales y la Guardería Fluvial (50 personas dependientes del Servicio de Policía de Aguas y Cauces) se ha incrementado notablemente a consecuencia de las campañas de revisión de superficies en el ámbito del Mar Menor principalmente, así como de otras campañas de supervisión en el resto de la cuenca. Adicionalmente, la reciente modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico mediante el Real Decreto 665/2023, de 18 de julio, requiere de la revisión de la tramitación administrativa de numerosos expedientes para su adaptación a los nuevos requisitos del reglamento. Los medios personales y materiales con que cuenta esta Comisaria de Aguas resultan insuficientes para cubrir las necesidades que se tratan de satisfacer a través del contrato para realizar los trabajos citados, conforme se recoge en el acuerdo de inicio del expediente de contratación, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 116.4 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Por todo lo anterior, se estima necesaria la contratación de un servicio cuyo objeto es el apoyo en la tramitación de expedientes administrativos de tramitación ordinaria relativos a la gestión del Dominio Público Hidráulico y demás factores medioambientales sujetos a la normativa hidráulica vigente, juntamente con la gestión del gran volumen de información generada por el personal de campo con funciones de vigilancia en el Dominio Público Hidráulico (Guardería Fluvial y Agentes Medioambientales). En ningún caso se podrán realizar tareas que supongan el ejercicio de funciones públicas, ni presentarse duplicidades en el desempeño de las mismas entre el personal funcionario y personal objeto del contrato. La entidad contratada, nunca no podrá actuar ante terceros, en representación del organismo. Cualquier documento final elaborado por la entidad contratada, deberá ser siempre validado por el Organismo. Estos condicionantes han sido objeto de informe por la Subsecretaría del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en cumplimiento de la Orden de 29 septiembre de 2021 por la que se dictan instrucciones para evitar incurrir en supuestos de cesión ilegal de trabajadores en la gestión de las contrataciones de servicios y de los encargos a medios propios personificados.