Descripción
:
Los edificios afectados son: - Edificio de operaciones, alberga oficinas para el personal de operaciones y de seguridad. - Caseta de seguridad, alberga el control de accesos al complejo así como oficinas del personal de seguridad. - Planta baja del edificio principal, alberga el puesto de mando, oficinas, baños, hall de entrada, recepción, sala de servidores, sala de SAIs, grupo de presión, grupos electrógenos, sala de distribución de energía, sala de climatización y diferentes dependencias del edificio. - Edificio de servicios, alberga el comedor laboral, la cocina, varias locales sindicales, aulas de formación, vestuario de talleres para hombres y mujeres, sala de calderas y el servicio médico. - Talleres, esta emergencia solamente recoge la rehabilitación de los almacenes, las oficinas en planta baja y los baños de los propios talleres. - Edificio archivo histórico y Gabinete psicológico, alberga el archivo histórico de FGV y el gabinete psicológico. - Edificios Instalaciones Fijas, está constituido por dos edificios donde se albergan los talleres de las brigadas de señalización, línea aérea, centros de transformación, comunicaciones, vía e infraestructura, varios talleres de las diferentes brigadas, oficinas, baños, vestuarios y oficina técnica. - Almacenes de Instalaciones Fijas - Comedor de Instalaciones Fijas y oficina de peaje, este edificio alberga el comedor para todas las brigadas de mantenimiento y las oficinas de peaje. Además, hay que reponer varias casetas que servían de oficinas a un sindicato y al personal de seguridad externa, así como otras tantas que servían de almacenamiento de documentación o material diverso de diferentes unidades. Hay que señalar que es imprescindible en esta actuación instalar el puesto de mando que se encontraba en planta baja y ha sido totalmente desbastado por la riada en un nivel superior del edificio para evitar que, en otra catástrofe similar, volvamos a perder el centro operativo de todo Metrovalencia. Asimismo, es imprescindible elevar todos aquellos sistemas que dependen del correcto funcionamiento del puesto de mando en caso de una inundación como: Servidores, SAIs, grupos electrógenos, climatización, etc. Todas las actuaciones a realizar, tanto en planta primera como en planta segunda, son las mínimas necesarias para la reubicación de los equipos y espacios que se encontraban en la planta baja antes de la catástrofe y que fueron arrasados por la DANA el día 29 de octubre. Las actuaciones contempladas son: - Inspección general de cada uno de los edificios afectados, incluyendo todas las instalaciones de cada uno de ellos, así como toda la urbanización y el sistema de drenaje de todo el complejo. - Identificación de todas las deficiencias detectadas, medición y valoración de su restitución y/o reutilización. - Coordinación con otras obras promovidas por FGV existentes en el mismo ámbito de la presente, tanto ocasionadas por la misma situación de emergencia como de cualquier otra índole, definición de los límites y alcances de cada una, identificación de posibles solapes, coordinación de actividades y establecimiento de prioridades y órdenes. - Restitución de todos los elementos identificados, medidos y valorados en los diferentes edificios mencionados que permitan restablecerlos para poder volver a ofrecer el servicio ferroviario en condiciones óptimas de calidad, seguridad y fiabilidad. - Cada actividad deberá ejecutarse con máxima calidad en su ejecución, en los materiales empleados y en el empleo de la maquinaria más adecuada en cada caso.